Alivio para los calambres musculares, mejor descanso nocturno, digestión regulada y reducción del estrés, son algunos de los beneficios que ofrece el Citrato de Magnesio, uno de los suplementos minerales más conocidos por su alta biodisponibilidad de magnesio, con múltiples beneficios para la salud. Pero, ¿Qué es exactamente? ¿cómo podemos tomarlo? ¿qué opciones ofrece el mercado?
Este artículo te ofrece una guía completa sobre qué es, para qué sirve y cómo tomarlo correctamente.
Seleccionamos también los Citratos de Magnesio mejor valorados de las tiendas naturistas.
¿Qué es el Citrato de Magnesio?
El citrato de magnesio es una sal formada por la combinación de magnesio y ácido cítrico. Se considera una de las formas más biodisponibles de magnesio, lo que significa que el cuerpo puede absorberlo y utilizarlo con mayor facilidad que otras presentaciones de magnesio.
A diferencia de otros compuestos de magnesio, el citrato es de fácil absorción para el tracto digestivo, minimizando los efectos secundarios gastrointestinales comunes con otros suplementos de magnesio como el óxido de magnesio.
¿Para qué sirve el Citrato de Magnesio?
El magnesio es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en nuestro organismo. El citrato de magnesio, gracias a su excelente absorción, beneficia nuestra salud muscular y nerviosa reduciendo calambres y favoreciendo la relajación.
También contribuye significativamente a nuestra salud ósea al mejorar la absorción del calcio, previniendo problemas como la osteoporosis, mientras que a nivel energético participa en la producción de ATP, el combustible principal de nuestras células.
En el ámbito cardiovascular, los suplementos de Citrato de Magnesio ayudan a regular el ritmo cardíaco y mantienen la salud de los vasos sanguíneos, contribuyendo al control de la presión arterial. Para quienes sufren problemas digestivos, actúan como un suave laxante que alivia el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal. Además, favorecen el bienestar mental al mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés y la ansiedad.
El citrato de magnesio también desempeña un papel importante en el equilibrio del azúcar en sangre, mejorando la sensibilidad a la insulina y participando en el metabolismo de la glucosa.
Por último, refuerza nuestro sistema inmunológico al contribuir a su funcionamiento adecuado y ayudar a modular la respuesta inflamatoria del organismo, proporcionándonos una protección integral para mantener un óptimo estado de salud general.
Cómo tomar Citrato de Magnesio: dosis recomendadas
La dosis de citrato de magnesio varía según la presentación del producto y las necesidades individuales. Sin embargo, estas son las recomendaciones generales:
- Para adultos: la ingesta diaria recomendada de magnesio es de aproximadamente 300-420 mg para hombres y 310-320 mg para mujeres.
- En cápsulas: generalmente se recomienda tomar 1-2 cápsulas diarias con alimentos para maximizar la absorción y minimizar posibles molestias digestivas.
- En polvo: aproximadamente 2-3 gramos (una cucharadita) disueltos en agua o jugo, preferiblemente divididos en dos tomas diarias.
- En gomitas: seguir las indicaciones del fabricante, usualmente 2 gomitas diarias después de las comidas.
¿Cuál es el mejor Citrato de Magnesio?
Reseñas de productos destacados
Citrato de Magnesio en Polvo + Vitamina D3
El Citrato de Magnesio en Polvo + Vitamina D3 destaca por su formulación de alta biodisponibilidad que combina 2000mg de citrato de magnesio con vitamina D3, creando una sinergia perfecta para la salud ósea y muscular.
Su refrescante sabor a frutos amarillos lo hace agradable de consumir, eliminando la dificultad que algunas personas experimentan al tomar suplementos. Con registro INVIMA, garantiza seguridad y calidad.
Los usuarios reportan una notable mejoría en la relajación muscular y mental, especialmente beneficioso para quienes sufren de tensión y estrés. El valor de $69.000 lo posiciona como una inversión razonable considerando su doble acción (magnesio + vitamina D3) y su fácil absorción por el organismo.
Gomitas de Citrato de Magnesio 2680mg
Las Gomitas de Citrato de Magnesio ;representan una forma divertida, deliciosa y práctica de suplementar el magnesio diario, ofreciendo 2680mg de citrato de magnesio en un formato agradable.
Ideales para quienes tienen dificultad para tragar cápsulas o prefieren alternativas más apetecibles a los suplementos tradicionales.
Su formulación interviene eficazmente en múltiples procesos del organismo, desde la regulación muscular y nerviosa hasta el control de los niveles de azúcar en sangre.
Además, promueve el metabolismo energético celular y optimiza la absorción de calcio, beneficiando significativamente la salud ósea.
La dosis recomendada de 2 gomitas diarias después del desayuno o la comida facilita su incorporación a la rutina diaria, convirtiéndolo en un suplemento de gran aceptación entre consumidores de todas las edades.
Citrato de magnesio 500mg - 100 Cápsulas

El suplemento Magpro de citrato de magnesio cápsulas ofrece una solución práctica y efectiva con 500 mg de magnesio por cápsula en una presentación de fácil absorción.
Entre sus principales ventajas están la promoción de energía corporal mediante la producción de ATP, apoyo en la regeneración muscular (especialmente valioso para deportistas), fortalecimiento de la estructura ósea, reducción de calambres y mejora del sueño gracias a su influencia en neurotransmisores como la serotonina.
Adicionalmente, contribuye positivamente al sistema digestivo. Su régimen de dosificación simplificado de una cápsula diaria con alimentos facilita la adherencia al tratamiento.
Elaborado bajo estrictos estándares de calidad en EE.UU., este producto vegetariano sin azúcar ni gluten ofrece una opción segura y efectiva a un precio competitivo en el mercado colombiano.
Citrato de Magnesio Puro 250g

Su pureza y calidad están garantizadas al ser importado desde Estados Unidos bajo rigurosos controles. Más allá del consumo personal, esta formulación resulta ideal para profesionales de la industria alimenticia, farmacéutica y cosmética que buscan un regulador de acidez natural y conservante para sus productos.
Con una dosis recomendada de 2.5g diarios (aproximadamente una medida), ofrece múltiples beneficios para la salud muscular, nerviosa, digestiva, ósea y cardiovascular.
Su presentación a granel representa una excelente relación calidad-precio para consumidores habituales o profesionales que requieren volúmenes mayores de este valioso mineral.
Consideraciones importantes y contraindicaciones:
Para obtener los mejores resultados con el citrato de magnesio y minimizar posibles efectos secundarios, se recomienda comenzar con dosis bajas e ir aumentando gradualmente su consumo. Esta estrategia permite que su sistema digestivo se adapte al suplemento, reduciendo la probabilidad de experimentar molestias intestinales.
Además, es aconsejable tomarlo preferentemente con las comidas, ya que esto no solo mejora la absorción del mineral, sino que también ayuda a disminuir cualquier posible malestar estomacal que pudiera presentarse.
Antes de iniciar cualquier régimen de suplementación con citrato de magnesio, resulta fundamental consultar con un profesional de la salud, especialmente si padece alguna condición médica preexistente o si está tomando otros medicamentos que pudieran interactuar con este suplemento.
Es importante recordar que debe evitar tomar dosis elevadas sin supervisión médica adecuada, ya que el exceso de magnesio en el organismo puede provocar efectos adversos como diarrea, calambres abdominales, náuseas y, en casos extremos, alteraciones en el ritmo cardíaco y la presión arterial.
Conclusión
El citrato de magnesio representa una excelente opción para complementar los niveles de este mineral esencial en el organismo.
Su alta biodisponibilidad, variedad de presentaciones y múltiples beneficios para la salud lo convierten en uno de los suplementos más recomendados por profesionales de la salud. La elección del formato (polvo, cápsulas o gomitas) dependerá de las preferencias personales y necesidades específicas de cada individuo.
Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación, especialmente si padeces condiciones médicas o tomas medicamentos que pudieran interactuar con el magnesio.